El robot AQUILES PROTECTOR representa una nueva generación de robots EOD-CBRNE de mediana escala, donde la versatilidad y modularidad son clave para hacer frente a las crecientes y cambiantes amenazas IED, tanto en espacios reducidos (interiores de edificios, transportes públicos, industrias petroquímicas, etc.) como en entornos metropolitanos y campo abierto. El Aquiles Protector ha sido diseñado como un sistema altamente modular, robusto, versátil y fiable y que le permite integrar una elevada gama de accesorios para ampliar su capacidad EOD-CBRNE.
La capacidad de adaptación a situaciones inesperadas del robot Aquiles Protector es extraordinaria, ofreciendo un amplísimo abanico de posibilidades de configuración así como una escalabilidad que permite integrar fácilmente nuevas soluciones tecnológicas y periféricos. Especialmente destacable es su capacidad NBQ, que le permite desplegar sus capacidades operativas en entornos contaminados hostiles al ser humano.
Sus pequeñas dimensiones le permiten operar cómodamente en espacios reducidos con una precisión y fuerza que en el pasado estaba asociada a robots de dimensiones superiores. Es destacable también su facilidad de transporte en vehículos todoterreno, o helicópteros.
Su modularidad amplia de forma significativa la capacidad operativa del robot. Con una gran facilidad se pueden añadir accesorios de forma rápida y sencilla en las planchas perforadas de las que dispone (Telémetros, focos de leds, láseres, cámaras, disruptores, etc…). La flexibilidad en la configuración del robot es una característica esencial del Aquiles Protector (Colocación y conectividad de nuevos componentes, cambio de brazo, operación con o sin pinza, etc...).
El sistema de video digital de última generación aporta una elevada calidad con un mínimo retardo y una distancia operativa de 300m en entornos metropolitanos y más de 1000m en campo abierto.
La interface de usuario permite observar hasta 4 cámaras de forma simultánea (pudiendo seleccionar diferentes configuraciones y selección de una o más cámaras hasta 4)y aporta información de la posición relativa del robot así como toda la información de entorno necesaria para operar el robot.
El robot Aquiles Protector eleva los conceptos de modularidad y escalabilidad a niveles sin precedentes. Tanto la plataforma como el brazo, y en general todo el robot, han sido concebidos para hacer posible la modularidad y escalabilidad que garanticen poder hacer frente a las situaciones de riesgo actuales y futuras.
El robot Aquiles Protector puede operar con o sin brazo robótico y permite cambiar de brazo de forma sencilla y rápida. El concepto de modularidad está presente también en la pinza del robot, que se puede extraer con facilidad, ganando espacio adicional que permite añadir nuevo equipamiento. La parte final de la pinza (Las uñas) puede ser sustituida para adaptar la pinza con facilidad a nuevos escenarios).
El sistema de planchas perforadas es fácilmente extraíble y permite añadir o cambiar de posición el equipamiento con gran facilidad (telémetros, cámaras, disruptores, focos, sensores, cámaras, etc…). La modularidad del robot facilita su transporte por parte de dos operadores, así como su introducción en espacios reducidos.
La arquitectura del robot ha sido especialmente concebida para permitir la integración de nuevos periféricos y soluciones tecnológicas futuras de acuerdo con los requerimientos presentes y venideros, facilitando una larga vida operativa del robot .
El Aquiles Protector se controla por radiofrecuencia o por cable a través de la nueva consola AqUI. La tecnología de vídeo digital aporta una alta calidad de imagen con un retraso mínimo y una distancia de trabajo de 300 m en entornos metropolitanos y más de 1000 m en entornos de campo abierto. La interfaz de usuario le permite observar hasta 4 cámaras al mismo tiempo y proporciona información sobre la posición relativa del robot y la información necesaria para operar en el entorno del robot. El sistema de cable permite un alcance de 100 m. La consola de control funciona con baterías de Li-ion con una autonomía similar a la del robot: 4 horas.
La modularidad del robot facilita su transporte por parte de dos policías así como su
introducción en espacios reducidos. El robot se puede transportar en partes, con el brazo, plataforma y sistema de alimentación (Caja de baterías y/o conversor AC/DC) de forma separada. La integración de los componentes (Brazo, alimentación y plataforma) se realiza de forma rápida y sencilla para garantizar una operación ágil.
El principio de modularidad facilita el transporte del robot en vehículos estándar, todoterrenos o helicóptero.
El robot ha sido fabricado con materiales de la máxima calidad, con predominio del aluminio –magnesio aeronáutico, y todos los componentes han sido seleccionados bajo los parámetros de máxima exigencia.
La plataforma ha sido desarrollada para superar obstáculos con gran facilidad gracias al diseño de la plataforma y a la tracción 4x4 con motores independientes en cada una de las 4 ruedas.
El robot Aquiles Protector dispone de un software de control extremadamente avanzado y fiable que garantiza su operatividad en todo momento.
A pesar de tratarse de un robot de dimensiones reducidas, la potencia del robot Aquiles Protector lo sitúa al nivel de robots significativamente más grandes.
Su sistema de tracción basado en 4 motores independientes le otorgan una elevada capacidad de carga y remolque.
El robot puede operar tanto en formato 4x4 como en 6x6 añadiendo de forma sencilla el Kit Basculante, permitiendo de esta manera superar obstáculos con facilidad.
El brazo robótico de 6 grados de libertad permite operar con un amplio elenco de
subsistemas fácilmente adaptables así como la integración de láseres, telémetros, cámaras,
focos de leds...
Robot operable por RF o por cable/fibra óptica de elevadas prestaciones y resistencia a la torsión con un sistema de recogida de cable motorizado.